Una novela es como un regalo.
Es algo que tiene componentes estéticos, parte de expectación y una satisfacción final. Cuando nos entregan un presente nos gusta que esté bellamente envuelto. No podemos evitar sacudir suavemente el paquete para ver qué contiene.
Quizá lleve una enigmática tarjeta que nos permite soñar que ese paquete ha sido enviado por alguien a quien amamos en secreto. El pulso se nos acelera imaginando todo aquello que quizá podría contener. ¿Colmará nuestras expectativas? ¿Las superará?
La promesa narrativa.
Escribir es esconder de manera que parezca que se está explicando, o bien explicar de manera que parezca que se está escondiendo algo. Preparar ese regalo, y, sobre todo, envolverlo. Rodear los acontecimientos de expectación, distracciones, intrigas, misterios. Dejar que quien lee tenga que ir superando obstáculos, que sufra al no saber si está interpretando adecuadamente las promesas narrativas.
Conseguir que el libro sea una búsqueda del tesoro, y que quizá no se sepa qué tipo de tesoro va a ser, pero que a nadie le quepa duda de que habrá algo preciado oculto entre sus páginas.
El proceso anterior a la escritura.
Para conseguirlo, tienen que suceder tensiones, expectativas y sorpresas, y estas deben responder a una preparación. Para que las conclusiones sean satisfactorias es necesario haber llegado a ellas después de un viaje coherente, ya que, de otro modo, los libros tan solo estarían compuestos por las páginas finales.
En mi manual CÓMO PLANIFICAR UNA NOVELA, y en el TALLER INTENSIVO que imparto con el mismo nombre, ofrezco una perspectiva global acerca de las primeras etapas de la escritura de una novela utilizando el sistema de «mapa» o planificación secuenciada. Veremos desde qué puntos de vista se puede enfocar este resumen previo de las tramas y cómo ajustar sus sucesos, ritmos y longitudes. Cómo ordenar los elementos según los efectos que quieran crearse en el lector, dependiendo del público objetivo y los condicionamientos de cada género.
Combinando las herramientas del guion de cine y de la teoría literaria, abarcaremos un abanico de métodos que pueden ser utilizados en el proceso anterior o intermedio de la escritura.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER para recibir contenido teórico gratuito, además de otros artículos interesantes y ofertas de nuestra web.
En mi manual Escribir es de Locos, encontrarás más teoría tratada en profundidad, además de muchas anécdotas sobre mi carrera de escritor
También puedes apuntarte a nuestros talleres formativos, contratar los servicios de un coach literario o pedir una valoración de tu manuscrito.
Consulta en la web todo lo que podemos ofrecerte o contacta con nosotros a través de este formulario.
0 comentarios