Cuentos

El vigilante de la salamandra

(Pre-Textos, 1998)

Quién no ha sentido nunca el vértigo de lo absurdo. Quien no se ha sentido nunca el blanco de una conspiración de casualidades que le ha permitido vislumbrar momentáneamente un orden diferente, un mundo inquietante larvado en nuestra realidad. El vigilante de la salamandra es un turbador muestrario de vidas truncadas por lo inesperado, situaciones asombrosas que el autor, con un estilo deslumbrante y una capacidad de evocadora fuera de lo común, logra hacer creíbles. Un hombre es contratado para vigilar los movimientos de una salamandra; un poeta vende los besos de su prometida para publicar sus rimas; Un oficinista contempla cómo sus infidelidades transforman el carácter de su gato; un hombre intercambia su reflejo con el de una desconocida; un viaje de comercio descubre que está viviendo una vida distinta en un pueblo Perdido … Todas vidas normales desfiguradas por el cuchillo del absurdo, protagonizadas por seres que descubren demasiado tarde que la felicidad se encuentra en el entorno de las desgracias …

La crítica ha dicho…

“Una obra llena de ideas afortunadas, imágenes inolvidables, sentido del humor y reflexiones que perduran una vez acabada la lectura. Los relatos de Félix J. Palma son una pura delicia y de obligada lectura para cualquier lector inquieto”.
Care Santos, La Razón

“Los relatos de Félix J. Palma son de una brillantez insólita, sostenidos por una prosa cálida que late a la par del lector, envolviéndolo, engatusándolo. Todos sus libros de cuentos son un acontecimiento literario”.
Hipólito G. Navarro, Mercurio

“Un libro excelente, sorprendente e imaginativo”.
El País

Las interioridades

PREMIO TIFLOS DE CUENTO

 

(Castalia, 2002)

Estos relatos abren puertas a lo desconocido, y muestran un mundo tan inquietante como absurdo: un hombre descubre que existe una vida paralela en el interior de los armarios; un oficinista encuentra el amor viajando en una maqueta de trenes; una familia vive con un desconocido tras las cortinas del salón; un barco fantasma surca los mares con una niña en cubierta; El amor de un hombre por la dependienta de una tienda de mascotas le lleva a formar un zoo en su propia casa … Guiado por una escritura deslumbrante, y un sentido del humor muy especial, el lector se internará en una realidad distinta, poblada de seres normales obligados a convivir con el delirio, náufragos en un mundo que ya no reconocen.

La crítica ha dicho…

“Palma posee el don de cerrar los cuentos con un desenlace imprevisto, un broche que encierra en síntesis el contenido entero de la pieza, y sabe dar verosimilitud literaria plena a un mundo por completo imaginario.”
El Cultural

“Relatos escritos con una prosa tan cuidada que hace imposible que podamos dejar la lectura hasta que hemos terminado el libro.”
Canal Literatura

“O yo no conozco mi oficio o Palma es un auténtico narrador”
Alberto Vázquez-Figueroa, escritor

Los arácnidos

PREMIO CORTES DE CÁDIZ

(Algaida, 2004)

Este libro reúne ocho cuentos que ahondan en el universo que Félix J. Palma construye con la imaginación y el acierto que le caracterizan, un universo trastornado donde el humor y el absurdo campan a sus anchas . Una anciana que convierte su casa en la guarida de una araña, una bañera asesina, una confusión de cadáveres y un suicidio contagioso son algunas de las historias de esta obra en la que, con una escritura envolvente, cuajada de hallazgos e imágenes inolvidables, Palma continúa explorando el lado más ridículo de la condición humana.

La crítica ha dicho…

“Los arácnidos es un conjunto de ocho historias que apuntalan el peculiar universo narrativo e ideológico que ha creado Félix J. Palma, y lo cimientan como un gran fabulador, además de corroborar el personalísimo estilo de sus narraciones.”
Bibliópolis

“Un autor de una brillantez incuestionable”
ABC

“Palma luce una prosa distinguida que nunca renuncia al humor”
Juan Bonilla, escritor

El menor espectáculo del mundo

(Páginas de Espuma, 2010)

Aguanten la respiración y sean testigos de los prodigios más sorprendentes: un mensaje que se comunica con un fantasma que escribe mensajes en la puerta del servicio de un bar, a la extraordinaria gata enamorada de su vecino, al vendedor de enciclopedias que acaba suplantando al hijo de una de sus clientes, una obra de negocios, una obra de teatro perdida, un hombre asombroso, que se desdobla con cada decisión que toma, y ​​todo un grupo de criaturas maravillosas que harán las delicias de toda la familia. Solo un escritor tan fantástico como Félix J. Palma podría realizar un triple salto mortal para encontrar el lado más absurdo de nuestra existencia, y conducirnos, con una escritura imaginativa, sembrada de hallazgos e imágenes inolvidables, hacia ese territorio mágico donde conviven la poesía y el delirio, la melancolía y el humor. Pasen y lean, señoras y señores, estas historias sobre el tema más universal de la literatura, el amor, el menor espectáculo del mundo porque solo pueden ser vistos por dos espectadores al mismo tiempo. ¿No oyen el redoble de tambores?

La crítica ha dicho…

“Sus historias son hipnóticas, te envuelven y te atrapan con su prosa barroca e hiperbólica, a ratos trágica, a ratos cómica, a menudo irónica o sarcástica. Disfrutas cada línea del relato.”
La cuesta de Moyano

“Desde la aparición de El vigilante de la salamandra, hace ya doce años, cualquier aficionado sabe del talento, la destreza y la imaginación del artífice gaditano, pero el poderío, la capacidad inventiva y la libertad que muestra en este volumen suponen un no va más, un más difícil todavía que aluden al desafío implícito en el circense título.”
David Torres, escritor

“Yo también admiro la forma de construir historias de Félix J. Palma. Estos cuentos son un ramillete de pequeñas genialidades. El autor consigue insertar la fantasía dentro de lo cotidiano a través de unas tramas inteligentes, bien anudadas, sorpresivas”.
Kate Bobling/strong>