RECURSOS PARA FACILITAR EL ARTE DEL ESCRITOR (PARTE 2)
En esta entrada, seguiré proponiendo algunos de esos recursos que nos hacen más sencilla la tarea de crear nuevos mundos, liberándonos de los aspectos más técnicos o prosaicos. Recomiendo tener algunas de estas herramientas siempre a mano mientras redactamos nuestros textos; nos pueden salvar de una metida de gamba y, con seguridad, nos van a ahorrar largas búsquedas en internet u horas de diseño.
Estas son algunas de mis favoritas, pero, por supuesto, hay muchas más. Vamos a ello.
ALIGERAR LA CREACIÓN LITERARIA DE LA TEDIOSA TAREA DE ESCRIBIR
BEHIND THE NAME:
Se trata de una web donde podremos buscar el significado de los nombres, o generarlos automáticamente según su raíz (españoles, latinos, griegos, rumanos…). No solo es una herramienta básica si quieres buscar nombres de forma rápida, sino que ofrece el significado y la procedencia de los mismos. Si eres de lo que quieres que todo en tu novela signifique algo, esta es tu página.
GENERADOR DE CIUDADES MEDIEVALES:
Este ejemplo es muy concreto, pero he decidido incluirlo como muestra de la variedad de recursos que se pueden encontrar en la red con una sencilla búsqueda. Posee una interface intuitiva con la que podemos crear el mapa de pueblos y ciudades con todo tipo de características.
Es fácil de usar, muy completo y ahorra mucho tiempo de diseño. Además, asegura la originalidad, ya que la creación de las ciudades es aleatoria.
RAE:
Poco más se puede decir. Tener a mano a la Real Academia Española con sus diccionarios sin tener que adquirir cada uno de ellos en un pesado tomo es uno de los mayores avances de la era de internet… para los escritores, se entiende. Los concursantes de GHVip pueden vivir sin él, como demuestran a diario con verdadero ahínco.
FUNDEU:
¿No sabes lo que es? Muy sencillo: un buscador de dudas del español. En el podrás consultar miles de dudas ya resueltas, como “pagar caro una cosa o pagar cara una cosa”, “ha de llover o han de llover” y un inmenso etcétera. Lo mejor de esta página, aparte de las dudas ya resueltas, es que si tu duda no aparece en el buscador puedes realizarla a través de un formulario y te será contestada por Dios o quien sea que maneje esto. Así, tu texto estará libre de gazapos dialécticos que creemos correctos pero que no lo son.
WORDREFERENCE:
Otra bestia de la web. Definiciones, sinónimos, conjugaciones, traducciones… Y con varios idiomas, por si quieres que un personaje hable otra lengua y no quieres meter la pata. Imprescindible tenerla en los marcadores de tu navegador.
UN MUNDO POR DESCUBRIR
Tal y como te he dicho antes, las herramientas que he mencionado son mis favoritas, e incluso diría que las principales, las que no pueden faltar en el ordenador de ningún escritor o aspirante a ello. Pero en la era de la información y la hiperconectividad, herramientas para escritores hay miles, y para todo tipo de dispositivos e historias. La mayor parte de los manuales de escritura o escuelas literarias dedican un espacio a ellas. Y si necesitas algo más concreto, con una pequeña búsqueda en la red estoy seguro que encontrarás la solución que te facilite el trabajo.
UN PEQUEÑO CONSEJO
Solo me gustaría mencionar algo más antes de despedirme. Es un pequeño consejo que creo que nunca hay que olvidar (quizás hasta quieras apuntarlo en un bloc de notas virtual como EVERNOTE o KEEP): las herramientas no van a escribir por ti. Te facilitan el trabajo y luchan contra los dragones del caos, pero las ideas y los desarrollos los tienes en tu cabeza, no en el ordenador o en el móvil. Solo tienes que sacarlos de tu mente. Y créeme cuando te digo que en ocasiones no es fácil, ni aun contando con toda la ayuda tecnológica del mundo. Pero somos escritores, ¿no? Si fuese fácil, seriamos otra cosa.
Así que no desesperes, querido lector, y escribe la historia que quieras contar. Dónde lo hagas, es lo de menos.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER para recibir contenido teórico gratuito, además de otros artículos interesantes y ofertas de nuestra web.
En mi manual Escribir es de Locos, encontrarás más teoría tratada en profundidad, además de muchas anécdotas sobre mi carrera de escritor
También puedes apuntarte a nuestros talleres formativos, contratar los servicios de un coach literario o pedir una valoración de tu manuscrito.
Consulta en la web todo lo que podemos ofrecerte o contacta con nosotros a través de este formulario.
0 comentarios