Novelas

La hormiga que quiso ser astronauta

(Alamut, 2009)

«Han colocado al hombre entre las estrellas y las hormigas, para que cada cual mire hacia donde le apetezca», le dice Blanca, la pintora de almas, al protagonista de esta novela. Pero Alejandro sabe que elegir es rechazar, y él ya escogió hace mucho. Por eso ahora se limita a asistir al abecedario de mujeres que desfilan por su sofá, enamorándose de todas aunque sólo ame a la desconocida que ellas suman, esa extraña a la que vemos siempre al fondo de nuestras fotos y a la que buscamos sin saberlo, confiando quizás en que ella también nos busque. Con la trilogía de Star Wars como telón de fondo, esta novela lírica y disparatada es una elegía al analgésico de la imaginación, a todo aquello que debemos dejar atrás para alcanzar eso que llaman «madurez».

Las corrientes oceánicas

(Libros y Literatura, 2022)

XV PREMIO DE NOVELA LUIS BERENGUER 2006

Tras la muerte de su hijo en un accidente de tráfico y el posterior abandono de su mujer, Alberto no encuentra ninguna razón para vivir. Una vez decretado su suicidio, se pregunta si no le queda alguna última cosa por hacer en el mundo. Es entonces cuando descubre en la habitación de su hijo el puzle que ambos dejaron sin acabar porque una de sus piezas se había extraviado.
Encontrar esa pieza se convertirá en la obsesión de Alberto, quien emprenderá su búsqueda empezando por su casa, continuando por la del mejor amigo de su hijo, por su coche, por su barrio y acabando por el resto del mundo. En su periplo conocerá la historia de sir Duncan Madox, un excéntrico aristócrata aficionado a los puzles que desafió al mismísimo Diablo, y entrará en contacto con los Incompletos, una secta satánica cuyos miembros se mutilan voluntariamente. Un hilarante descenso a los infiernos donde descubrirá que el alma de un nombre nunca está completa.
Entre la novela existencialista y la parodia del género policiaco, Las corrientes oceánicas es toda una exhibición de maestría narrativa que hizo a su autor merecedor del XV Premio Internacional de Novela Luis Berenguer en 2006.

El amor no es nada del otro mundo

(Plaza & Janés, 2016)

(Escrita en colaboración con María Fortea)

Una novela sobre universos paralelos en la que un peculiar triángulo amoroso y un excéntrico grupo de personajes nos harán reflexionar entre carcajadas sobre la idealización del amor, la persecución de los sueños y la felicidad en los tiempos de Facebook.

¿Crees que la felicidad se encuentra siempre en otro sitio? ¿Sientes que tu vida es una eterna búsqueda del amor perfecto? ¿Te enamoras a menudo de un ideal que no existe? ¿Piensas que todos tus amigos de las redes sociales tienen vidas más emocionantes que la tuya? ¿Inviertes un tiempo excesivo en demostrarles que no es así? ¿Usas más filtros en la foto de tu café que en la propia cafetera?

Si este es tu caso, esta novela la hemos escrito expresamente para ti.

Ismael tiene treinta y ocho años y una vida gris y aburrida, por eso dedica la mayor parte de su tiempo libre a inventarse una existencia idílica en Facebook. Y, de paso, está intentando localizar a quien fue su mejor amiga, su amor secreto y su peor pesadilla, la maravillosa y desquiciante Amanda Saldana, de quien hace veinte años que no sabe nada. Ismael jamás se atrevió a confesarle sus sentimientos, sin embargo, nunca ha perdido la esperanza de que una segunda oportunidad le permita enmendar su error. Lo que no se imagina es que, tal vez, esa oportunidad no le será concedida en este mundo…

La crítica ha dicho…

“El amor no es nada del otro mundo es una comedia de amor romántica muy divertida y alejada de los típicos clichés de este tipo de novelas. Por el contrario, nos encontramos con una narrativa fresca, ocurrente y, en ocasiones, desternillante.”
Cuarto de Cícero

“Los autores han creado una historia única, diferente y un tanto loca partiendo de un argumento que suena a cliché pero que estalla hasta límites insospechados.”
Adicción Literaria

“Ver a Félix J. Palma en este registro puede resultar raro, especialmente si eres letor de la Trilogia Victoriana, pero la brillante vis cómica del autor salva la situación muy bien. Una oportunidad genial de ver a Félix en otro tono muy distinto, aunque su esencia siga estando en todo momento patente”
Books & Co

El abrazo del monstruo

Diego es un escritor reconocido de novelas de misterio que no atraviesa su mejor momento creativo. Tras los ruegos de su editor, decida resucitar al mítico personaje al que debe su fama: el «Monstruo», un aterrador psicópata que secuestra niñas en la Barcelona Modernista de 1913.

Pero una noche, mientras que Diego y su mujer asisten a una fiesta, alguien decide llevar su ficción a la realidad: imitar al Monstruo secuestrando a su hija Ariadna, de siete años, y proponerle al escritor el mismo juego macabro que en su novela. Si quiere recuperarla, durante los próximos días, Diego tendrá que superar tres pruebas en directo, a cada cual más espantosa. Comienza así una terrible carrera contrareloj para descubrir quién está detrás del secuestro. Al mismo tiempo que debe demostrar en el mundo hasta donde es capaz de llegar a salvar a su hija, también tendrá que escarbar en su pasado, con la ayuda de su mujer y la inspectora Rocamora, para descubrir quién puede desearle tanto mal. Pero, ¿y si el mismísimo Monstruo hubiera escapado de su novela para acabar lo que Diego le impidió terminar?

Una historia sobre los terrores y las fantasmas de la infancia y cómo proyectan su sombra sobre el hombre adulto.

Una historia de superación, de amor y de enfrentamiento a nuestros miedos  más profundos.

¿Qué serías capaz de hacer para salvar a tu hija?

La crítica ha dicho…

“Palma consigue un juego de tensiones a las que el lector no puede permanecer indiferente, consiguiendo eso tan buscado que es enganchar a la lectura de su novela sin necesidad de usar trampas ni artificios. Dos días. Eso me duró este libro de más de 700 páginas”
Entre montones de libros

“Una novela que atrapa desde sus primeras páginas, porque además de tratarse en cierto modo de una novela gótica y una novela negra, está escrita a ritmo de thriller. Muy alto pone el listón Félix J. Palma para el resto del año si éste es el nivel de las primeras lecturas con la que lo arrancamos”.
El buho entre libros

“Me ha gustado tanto esta novela que os recomiendo que no perdáis el tiempo leyendo reseñas. Id a por ella y disfrutad”.
La huella de los libros

“El autor consigue zambullirnos en un torbellino de sucesos, personajes y ambientes que nos dejará exhaustos tanto como si acabáramos de correr una maratón”.
Cosas mías Eyra

“Félix J. Palma es un maestro a la hora de noquear al lector y construir verdaderos artefactos literarios cuyo mecanismo de precisión funciona envidiablemente”.
Jesús Lens, Pateando el mundo

“730 páginas que el lector devora a un ritmo endiablado, sin ser consciente de que el mundo sigue girando”.
Algunos libros buenos

“Félix J. Palma se adentra en el thriller y no defrauda”
ABC

“No es pronto para afirmarlo: El abrazo del monstruo es uno de los libros de 2019. Que no lo dude nadie”.
Librosyliteratura.es