Trilogía

EL MAPA DEL TIEMPO (1)

XL PREMIO ATENEO DE SEVILLA 2008

Londres, 1896. Innumerables inventos alteran una y otra vez la faz del siglo haciendo creer al hombre que la ciencia es capaz de conseguir lo imposible. Y sus logros parecen no tener límites, como demuestra la aparición de la empresa de Viajes Temporales Murray, que abre sus puertas dispuesta a hacer realidad el sueño más codiciado de la humanidad: viajar en el tiempo, un anhelo que el escritor H. G. Wells había despertado un año antes con su novela La máquina del tiempo. De repente, el hombre del siglo XIX tiene la posibilidad de viajar al año 2000, como hace Claire Haggerty, quien vivirá una historia de amor a través del tiempo con un hombre del futuro. Pero no todos desean ver el mañana. Andrew Harrington pretende viajar al pasado, a 1888, para salvar a su amada de las garras de Jack el Destripador. Y el propio H.G. Wells sufrirá los riesgos de los viajes temporales cuando un misterioso viajero llegue a su época con la intención de asesinarlo para publicar su novela con su nombre, obligándolo a emprender una desesperada huida a través de los siglos. Pero, ¿qué ocurre si cambiamos el pasado? ¿Puede reescribirse la Historia?

Félix J. Palma plantea estas preguntas en El mapa del tiempo, con la que obtuvo el XL premio Ateneo de Sevilla de Novela. Barajando personajes ficticios con personajes reales, como Jack el Destripador o el Hombre Elefante, Palma teje una fantasía histórica tan imaginativa como trepidante, una historia llena de amor y aventura que rinde un homenaje a los comienzos de la Ciencia Ficción y transportará al lector al fascinante Londres victoriano en su propio viaje en el tiempo.

La crítica ha dicho…

“Palma hace su debut en EE.UU. con El mapa del tiempo, la primera parte de una trilogía brillante, un thriller fascinante que explora las ramificaciones del viaje en el tiempo en tres relatos que se entrecruzan.”
Publishers Weekly

«El mapa del tiempo no es solo el mejor Premio Ateneo de Sevilla en sus 40 ediciones, no es solo el más lúcido homenaje a H. G. Wells escrito en castellano, no es solo un hito que trasciende el género de fantasías victorianas llamado steampunk… Es un novelón de paradojas temporales, sueños científicos, mitos literarios y amores sin fecha de caducidad que quedará marcado en la memoria de sus lectores».
Ricard Ruiz, El periódico de Cataluña

«El mapa del tiempo es un libro de aventuras posmoderno. Posee una trama hábilmente construida, unos diálogos inteligentes y una resolución magnífica. El resultado, además de gozoso, se acerca a lo excelente. »
Ángel Juristo, ABC

«El mapa del tiempo es una maravilla de principio a fin, un ejercicio de estilo excelso que supera a muchas fantasías victorianas del mercado anglosajón. Una obra maestra.»
Qué Leer

EL MAPA DEL CIELO (2)

(Plaza & Janés, 2012)

Sumérjanse en las páginas de nuestra historia, intrépidos lectores, y descubran qué es más fácil: sobrevivir a una invasión marciana o conquistar el corazón de una dama que no cree en el amor.

Ganadora del Premio Ignotus a la mejor novela 2013.

En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándole que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no tardó en demostrarse que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que allí se almacenaban los sueños que podían hacer sus vidas más hermosas.

Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más granado de la alta sociedad de Nueva York, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en La guerra de los mundos, la novela de H. G. Welles. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor.

¿Qué ocurre cuando los sueños se convierten en pesadillas?
¿Tenemos que dejar de soñar?

 

La crítica ha dicho…

«Sencillamente brillante.»
Publishers Weekly

«Una deliciosa mezcla de géneros.»
The Washington Post

«Aquellos lectores que se aventuren en este viaje serán sobradamente recompensados. Palma mezcla con éxito las figuras históricas y la ciencia ficción dentro de una vertiginosa y exuberante historia de amor, asesinato y locuacidad.»
Booklist

EL MAPA DEL CAOS (3)

(Plaza & Janés, 2014)

Una gran aventura que mezcla amores imposibles, acción a raudales, fantasmas verdaderos y medios falsos, en un explosivo cóctel que atrapará a los lectores del mundo entero. O, como diría el misterioso narrador de esta novela, de todos los mundos posibles.

Ganadora del Premio Ignotus a la mejor novela 2015.

¿Y si la muerte pudiera deshacerse?

Cuando muere la mujer a quien ama, es el protagonista de esta historia. En el Londres victoriano, en pleno apogeo del espiritismo, una sesión con el mejor medio de la historia se presenta como la única solución, pero en ella se desencadenarán terribles y desconocidas fuerzas.

El mundo entero está en peligro, y su salvación reside en un misterioso libro titulado El mapa del mundo. Si nuestro protagonista no se encuentra, nunca podrá llegar hasta su amada, sino también en Más Allá dejará de existir. Para ello conté con la inestimable ayuda de Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes; de Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, y, por supuesto, de HG Wells, cuyo hombre invisible ha sido el escape de las páginas de su famosa novela para sembrar el caos.

Solo ellos pueden descubrir la forma de salvar el mundo; solo ellos pueden encontrar el camino para reunir a los amantes separados por la muerte … El camino a través de los espejos.

Félix J. Palma rinde homenaje a las novelas detectivescas en esta última entrega de su exitosa «Trilogía victoriana», formada por las novelas que, el orden en el que se adelgaza, cuentan una historia diferente. Pero, como el gato de Cheshire le dijo a Alicia: «Si te gusta el lugar que quieres, no importa el camino que tomes»

 

La crítica ha dicho…

«Un monumental homenaje a la literatura fantástica.»
ABC

«Félix J. Palma ofrece algo que parecía imposible hasta ahora, la conjunción perfecta de entretenimiento y la más altas aspiraciones narrativas. Su Trilogía victoriana está repleta de imágenes inolvidables, frases sugerentes y tramas osadas»
Diario de Cádiz

«Divertida, aventurera, deliciosamente romántica al viejo estilo. La Trilogía Victoriana es una lectura gozosa y un verdadero recreo».
Dioses y monstruos

“Félix J. Palma es el maestro de la trama ingeniosa.”
Kirkus Reviews