¿CÓMO SABEMOS SI UNA IDEA ES BUENA O NO?
Para asegurarnos, antes de comenzar el largo viaje que supone desarrollarla y convertirla en una novela, tenemos que considerar varias cosas
Lo primero es valorar si tiene interés literario. ¿Interesará a los lectores tanto como a nosotros? Hay que tener en cuenta que el interés que suscite no dependerá solo del tema, sino del modo en que lo contemos. La historia más interesante puede resultar aburrida si la contamos mal, y viceversa.
En segundo lugar, tenemos que ser conscientes de nuestros recursos. A veces es preciso dejar pasar ideas que se antojan brillantes si, de alguna forma, se siente que no son para uno. Si crees que tu manera de escribir o tu interpretación del mundo no son las más adecuadas para rentabilizar esa idea como se merece, es mejor que sigas tu intuición.
SER O NO SER ORIGINAL
Otra cosa que debemos considerar es su originalidad, aunque conviene tener presente que hoy en día, con toda la tinta derramada a nuestras espaldas, es muy difícil encontrar una idea original
Si ese milagro no se produce, debemos resignarnos a buscar la originalidad en el tratamiento del tema, no en el propio tema. Contarlo desde una perspectiva novedosa, observarlo desde un ángulo inédito…
En realidad, partir de algo conocido e ir desfigurando pequeños detalles de su trama, hasta obtener algo nuevo, puede ser también un modo de encontrar una historia novedosa.
LA VIDA FINITA DEL ESCRITOR O CÓMO ELEGIR UN BUEN MELÓN
Es importante llevar a cabo estas valoraciones con esmero, ya que la elección de la idea es algo muy delicado, debido a la vida finita del escritor.
Cuando tras acabar una novela, abrimos nuestra despensa de idas para escoger la siguiente, hay que sopesarla como su fuera un melón, porque no podemos arriesgarnos a que, una vez lo abramos, nos resulte incomestible.
Los escritores que vivimos de nuestra obra no podemos permitirnos el lujo de arrojar a la basura los manuscritos que, una vez acabados, no nos satisfacen plenamente, porque eso significaría tirar por la borda meses o años de trabajo.
Por eso, es importante considerar cuidadosamente y con antelación esa idea que ocupará el centro de nuestras vidas durante un largo periodo de tiempo. Una vez decidida, apostar por ella…
Y cruzar los dedos para que el resultado final sea lo más parecido a nuestras expectativas, o, en su defecto, para que nadie más note la supuesta diferencia una vez publicada.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER para recibir contenido teórico gratuito, además de otros artículos interesantes y ofertas de nuestra web.
En mi manual Escribir es de Locos, encontrarás más teoría tratada en profundidad, además de muchas anécdotas sobre mi carrera de escritor
También puedes apuntarte a nuestros talleres formativos, contratar los servicios de un coach literario o pedir una valoración de tu manuscrito.
Consulta en la web todo lo que podemos ofrecerte o contacta con nosotros a través de este formulario.
0 comentarios